Muchas novedades en el último once del año que presentaba Xavi Hernández, algunas de ellas condicionadas por el regreso de los jugadores tras el mundial (como es el caso de Koundé y Dembéle que saldrían ambos de inicio como suplentes).

Pero, sin duda, la gran novedad era la disponibilidad de Robert Lewandowski. El polaco recibía la cautelar a la sanción impuesta por el TAD, una decisión muy discutida constitucionalmente por el conjunto perico.

Por otro lado, el técnico de Terrassa modificaría las diferentes líneas del campo respecto a lo que veníamos viendo en el primer tramo de temporada. Defensivamente, Marcos Alonso sería quien acompañaría a Christensen en la zaga, ya que Eric García seguía resentido de las molestias que sufrió en el entrenamiento previo. Además, Sergi Roberto se reincorporaba al lateral derecho, una situación que dejaría sin oportunidad (en ese lugar) a Alejandro Balde. En el mediocampo, Frenkie De Jong volvería a jugar como pivote. En parte, porque Busquets tenía el riesgo de perderse el siguiente encuentro (Atlético de Madrid) por acumulación de amarillas. Ofensivamente, Ansu Fati y Raphinha tendrían la oportunidad para demostrar que merecen más minutos de los que estaban teniendo hasta ahora.

Ter Stegen: ABATIDO

Cara o cruz en una sola acción. Joselu transformó la pena máxima, que sería el único tiro del Espanyol entre los tres palos durante todo el encuentro.

Sergi Roberto: DESGASTADO

Tuvo que ser sustituido en el tramo final. Al terminar el encuentro se le vio aplicándose hielo. Todo parece indicar que fue un cambio obligado.

Christensen: ENTERO

Pudo ser tanto asistente como goleador en el mismo partido, pero Álvaro Fernández se lo impidió. Partido correcto del danés que solo quedó marcado por un gol en contra donde no pudo hacer absolutamente nada.

Marcos Alonso: ANTAGONISTA

Al principio parecía que iba a ser el protagonista del partido con la acción del gol. Sin embargo, un penalti desafortunado sobre Joselu le hizo ser las dos caras del partido.

Jordi Alba: INQUIETO

El lateral de Hospitalet parecía volver del mundial con las pilas recargadas. Encaró el encuentro con serenidad y teniendo las ideas bien claras. No obstante, con su expulsión cambió tanto dinámica su dinámica personal como la del juego. La tarjeta roja lo alborotó todo.

Frenkie De Jong: MEDIDOR

No jugaba de inicio como pivote desde el partido contra el Villarreal y no se entiende por qué. El holandés dio control al partido como director de orquesta. Sin embargo, esa condición no le duró mucho con la entrada de Busquets, ya que debió reubicarse como interior y consecuentemente el equipo bajó su rendimiento en líneas generales.

Gavi: COMBATIVO

El andaluz fue el primer cambio del encuentro, seguramente condicionado por la amarilla recibida en el primer tiempo. El centrocampista fue una de las claves del buen inicio de encuentro que tuvieron los azulgranas, imprimiendo mucho ritmo a cada jugada (en algunos casos, incluso, de manera desmedida).

Pedri: DESAFINADO

No terminó de encontrarse en el partido. El equipo tuvo mucho control, pero el canario no pudo marcar diferencias. Su poca incidencia se notó a la hora de no cerrar el encuentro.

Raphinha: HIPERACTIVO

El brasileño sabía que iba a encontrarse con pocas oportunidades como esta, sobre todo por la suplencia de Ousmane. Le sobraron las ganas de demostrar que quiere un hueco en la derecha. Pese a intentarlo insistentemente, no pudo llevarse el mismo premio que en El Sadar.

Ansu Fati: DESILUMINADO

La contraposición de la época del año en la que nos encontramos. Sus tomas de decisiones fueron erráticas y el peligro que se generaba en su banda era más propio de las incorporaciones al ataque de Jordi Alba que de su participación.

Lewandowski: ENJAULADO

Le dieron pocas opciones en el área. Exceptuando los centros laterales, que es donde más sufre el conjunto perico, el polaco no pudo tener la incidencia esperada en ataque.

Fuente: FC Barcelona

SUPLENTES

Busquets: RESERVADO

Lo introdujeron en el campo con toda la segunda parte por delante y aún así no acabó de entrar bien al partido. Pese a encontrarse con una situación bastante descontrolada, por suerte no recibió amarilla y estará en el Cívitas Metropolitano.

Ferran Torres: DESCAFEINADO

No aportó mucho más que Ansu Fati. El técnico azulgrana no acaba de encontrar la pieza que mejor puede rendir en banda izquierda.

Dembélé: INOPORTUNO

Como vienen siendo habituales sus tomas de decisiones. No supo interpretar los ataques que debía hacer el conjunto azulgrana, sobre todo tras la expulsión de Edu Expósito.

Alejandro Balde: DESBOCADO

Su entrada provocó el verdadero peligro en la banda izquierda. Tuvo buenas incorporaciones al ataque, pero no estuvo del todo preciso en los metros finales.

Koundé: TESTIMONIAL

Ofreció apoyos a Dembélé en los pocos minutos que estuvo en el terreno del juego. Pese a ello, su papel fue prácticamente de paso.

IGNACIO JIMÉNEZ

Una respuesta a “EL 1X1 DEL BARÇA – ESPANYOL”

  1. Avatar de Manuel Santiago Puente Hernández.
    Manuel Santiago Puente Hernández.

    Que bueno contar con este sitio que si informa y no a otros que desinforman. Sigan así y los felicito por su trabajo.

    Le gusta a 1 persona

Deja un comentario

Designed with WordPress