El equipo dirigido por Xavi Hernández regresaba al Spotify Camp Nou tras conseguir el primer título de la temporada. Los azulgranas debutaban este 2023 delante de su afición y eran recibidos a gritos de «campeones» después de haberse proclamado campeón de la Supercopa de España en Arabia Saudí, un hecho por el cual le haría el pasillo el Getafe.
El Barça presentaba novedades en el once, muchas de ellas condicionadas por las sanciones de Lewandowski y Ferran Torres. Además, Ronald Araújo y Frenkie De Jong, que ya fueron bajas contra el Ceuta, serían suplentes debido a que no se encontraban al 100% como ya había anunciado el técnico durante la previa.
Ter Stegen: PROTAGONISTA
Si el Barça lleva tan solo seis goles encajados en La Liga es, en gran parte, por el guardameta alemán. Otra portería a cero en un partido donde tuvo que intervenir en varias acciones. Paró hasta las jugadas invalidadas por fuera de juego.
Sergi Roberto: PERDIDO
En los últimos partidos había participado más como centrocampista y quizás lo notó. Tuvo errores de posicionamiento que provocaron desbarajustes defensivo en la defensa azulgrana.
Jules Koundé: INSUSTITUIBLE
Con la baja de Ronald Araújo lideró la zaga primero con Christensen y después con Eric García, aunque terminó el partido como lateral derecho con la entrada de Marcos Alonso. El francés fue la garantía para Xavi Hernández en una línea defensiva que, pese al planteamiento del Getafe, estuvo exigida en las transiciones.
Christensen: DESATASCADOR
Se abrió la lata del encuentro a partir de una recuperación suya. Además, su pase previo, que terminaría en los pies del asistente del tanto, desorganizaría todo el sistema defensivo azulón que se encontraba descompensado en esa acción. Xavi Hernández lo tuvo que sustituir al descanso por unas molestias en los isquios.
Alejandro Balde: VELOCISTA
Generó mucho peligro a través de sus internadas. La carrera contra Carvajal no fue casualidad visto lo que sufrió Damián Suárez con cada una de sus incorporaciones al ataque. Sin embargo, Xavi Hernández lo sustituyó a la media parte por una cuestión táctica.
Busquets: MESURADO
El capitán fue homenajeado antes de empezar el encuentro por sus 700 partidos como azulgrana. Tuvo que coger el peso total en la base con el descanso a Frenkie De Jong. Acabó el partido reforzado con la propuesta de los cuatro centrocampistas.
Pedri: INCIDENTE
La versión del canario donde llega más al área ya empieza a ser habitual. Por el sistema utilizado durante el inicio no pudo desenvolverse como mediapunta, pero supo cuándo aparecer por dentro para hacer daño al bloque azulón.
Gavi: AGERRIDO
En un día donde el juego era pastoso, el andaluz sacó su mejor versión sin balón. Su carácter contagió a los compañeros para dar ese plus de esfuerzo que demandaba el encuentro.
Raphinha: ADAPTADO
Fue alternando de banda con Dembélé, pero la mayoría de minutos los disputó en su perfil bueno. Sin embargo, la asistencia a Pedri sería desde la izquierda, mostrando que juegue donde juegue puede sumar para el equipo.
Dembélé: SOLITARIO
Los focos del ataque se centraron en el francés con la baja por sanción de Lewandowski. Intercaló banda con Raphinha hasta que el brasileño fue sustituido. El poco peligro que generó el Barça nacía de sus individualidades que no salieron a relucir como en otros días. Se jugó la tarjeta roja en una entrada que fue sancionada, sorprendentemente, con amarilla.
Ansu Fati: RECEPTIVO
Sustituyó a Lewandowski en la posición de delantero centro y a pesar de no marcar gol, participó en el juego colectivo generando constantemente apoyos a sus compañeros. De los tres jugadores de arriba fue el único que no rotó de posición, aunque con el cambio a los cuatro centrocampistas tuvo más libertad para caer a banda.

SUPLENTES
Eric García: CENTRADO
Entró en el inicio de la segunda parte por Christensen. Poco a poco vuelve a disputar minutos después de unos meses complicados. La competencia que tiene es feroz, pero las molestias de ciertos jugadores pueden abrirle oportunidades de jugar, como ha ocurrido esta tarde.
Jordi Alba: RECAMBIO
Xavi Hernández movió ficha en el descanso en búsqueda de modificar aspectos tácticos. Uno de los cambio fue la posición del lateral izquierdo, una decisión que justificó posteriormente en rueda de prensa.
Kessié: LLEGADOR
El costamarfileño empieza a entender lo que le pide Xavi Hernández. Más alejado de la construcción para pisar permanentemente la zona de tres cuartos. Tuvo en sus botas el gol para cerrar el encuentro, pero la desperdició.
Marcos Alonso: ASENTADO
Xavi Hernández lo ubicó nuevamente como central, pese a tener a Jules Koundé en el campo y Héctor Bellerín en el banquillo. El español sigue disputando más minutos en esa demarcación que en la originaria.
NACHO JIMÉNEZ