Análisis

El ‘regalo’ de Messi

Las imágenes pueden estar sujetas a derechos de autor.

Países Bajos (3) 2 – 2 (4) Argentina. Un partido de fútbol que de fútbol tuvo muy poco. Choques, golpes, burlas, peleas pero también goles y coletazos de magia. Cuando Argentina juega parece que lo hace contra su reflejo, contra un espejo que le revela los fantasmas que lo mordieron, las viejas glorias, el sufrimiento del presente y lo que puede deparar el futuro. Mientras Leo Messi caminaba a los once pasos para marcar el primero de su equipo sobrevolaba la sensación de que probablemente estaba tocando una pelota de Copa del Mundo por última vez. Pero no.

La esperanza es la certeza fabricada por uno mismo de creer que la vida nos tiene algo guardado. Que los esfuerzos acumulados, los detalles que dejamos con la ilusión de que alguien note y terminan sin hacerlo se guardan, se acumulan y valen en algún lado. En el futbol nos pasa lo mismo, asumimos que cuando un equipo perdona, el otro lo va a cobrar; que cuando un equipo lo intenta más, el futbol se lo va a devolver. Nos repetimos que todo llega cuando los que tenemos que llegar somos nosotros.

Argentina tiene puesta esa esperanza en Leo pero poco a poco empieza a asumir en momentos de riesgo que también ellos tienen que llegar sea en los penales del ‘Dibu’, en las pinceladas de Enzo o en el alivio de Lautaro porque es la única forma de seguir creyendo que si Messi ya nos ha regalado 1.001 partidos de los cuales la gran mayoría han sido recitales no hay manera de que el futbol o la vida le den un último regalo a él también.

Con 35 años está haciendo el mejor mundial de su vida, participando en todos los goles de su equipo y directamente en 6 de los 9 que llevan en el torneo. Ha sido especial ver al Messi que parecía olvidado y que ha matado y devuelto a la vida nuestra capacidad de asombro casi por partido. Sorprende mente y con es don para decidir también hemos visto al Messi más mediocampista, dónde necesita retrasarse en la creación y ver el juego de cara, con metros por delante, con opciones y escuderos para asociarse. Aún con la sensible baja de Lo Celso como cómplice creativo del 10, Messi ha sido el orquestador más acertado para aspirar a lo que sin él sería imposible.

La selección albiceleste es la que lleva el mundial más completo hasta ahora, consistente no pero completo y en torneos cortos, con miles de variantes en el aire y donde la suerte gana terreno, levantarte del golpe de Arabia Saudita, resucitar ante México, dominar contra Polonia, aprender a sufrir contra Australia y aguantar ante Países Bajos es la construcción del aura de campeón. Argentina todavía tiene mucho que aprender especialmente si ya aprendió a sufrir tiene que hacerlo con ganar y ahorrarse gestos que le quiten belleza a la sonrisa más difícil que te puede dar el deporte.

Si acostumbras a la balanza de la suerte a inclinarse a tu favor puede ser que la esperanza no sea tan descabellada y que después de todo la vida si tenga algo guardado para ti. O para Messi.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: