Crónicas

VICTORIA, Y GRACIAS

A pesar de la importancia del encuentro, Koeman tampoco fue atrevido. La versión del equipo no se distinguió de lo visto en este inicio de temporada. Se ganó gracias a un remate de Piqué después de un centro de Alba. El único recurso empleado en la tarde de hoy. El juego sigue sin aparecer y la defensa titubea a las primeras de cambio. Todo es muy frío en este Barça.

Otra vez, como ante el Valencia, el estadio se quedó a medias. Las gradas del Camp Nou no reflejaban la importancia del encuentro. Tampoco lo hacía el horario del partido ni el once de Koeman, que dejaba fuera a Ansu Fati y daba entrada a Luuk de Jong. Y es que, a cuatro días del clásico, el Barça se jugaba todas sus opciones de seguir vivo Champions. Tenía la obligación de ganar para no quedar eliminado en fase de grupos veinte años después. Aquella temporada era la 2000/2001. Serra Ferrer dirigía desde el banquillo y Guardiola lo hacía desde el césped. Ha llovido desde entonces.

El técnico holandés, reservado como costumbre en los momentos importantes, se agrupaba prácticamente con cuatro centrocampistas. Dest, que hacía las funciones de extremo cuando tenían la pelota, se incrustaba en el medio a la hora de defender. Esta vez, Memphis era el encargado de abrir el campo por la zona izquierda, mientras que Luuk de Jong fijaba a los centrales como nueve referente. No atacaba bien el Barça. la pelota no circulaba con demasiada fluidez y la mayoría de las jugadas acababan con el centro lateral como recurso. Si se intentaba jugar por dentro, las dos líneas del conjunto ucraniano resolvían el posible peligro casi sin despeinarse.

Por momentos, se hacía el intento de presionar arriba, pero sin acierto y sin entusiasmo. La coordinación no era buena, las líneas estaban muy separadas y casi siempre se llegaba tarde. Los jugadores parecían estar desubicados y algo incómodos cuando tenían que construir. Cómo sería la primera media hora, para que Koeman mandara ya a calentar a Coutinho y a Ansu. Este último aclamado por la hinchada. Los centros de Jordi Alba eran la única amenaza culé de la primera mitad. De esta forma llegaron las dos ocasiones de Sergiño Dest y gol del acertado Gerard Piqué. El central remataba sin dejarla caer para abrir la lata en el minuto 35. Luuk de Jong, que supuestamente aportaba poderío aéreo, desaprovechó dos remates de cabeza cantados y desesperó por momentos a parte de la grada. Se marchaban al vestuario con el partido sin resolver y los fantasmas de la eliminación revoloteando.

La entrada de Ansu Fati y Coutinho pareció darle algo de vitalidad a un equipo parsimonioso. El brasileño se colocó en la media punta y Fati en banda izquierda. Una presión al portero de este último casi acaba en el segundo gol. El joven delantero, que sí va con la fe de robarla, provocó el fallo del meta ucraniano, pero la pelota se marchó fuera después de una frivolidad del canterano que intentó un gol con una chilena poco ortodoxa. Fue el único peligro real de los azulgranas, incapaces de generar ocasiones desde el juego.

La lectura del encuentro de Koeman ya nos la sabemos. Cuando el partido no está decidido en el minuto 70, el holandés automáticamente hunde al equipo atrás. Dio entrada a S. Roberto por Gavi y plantó una línea de cinco para defender. Esto dio alas a un Dynamo que hasta el momento no se había atrevido demasiado, y generó dudas en un Barça que siempre se ha sentido seguro con balón y débil sin él. Daba la impresión de que el equipo se conformaba con el uno a cero. No había mucha insistencia en ampliar el marcador.

El Camp Nou se está acostumbrando a estas situaciones. Antes, lo habitual era siempre buscar un gol más. Ahora, el discurso de la mediocridad y del “es lo que hay”, provoca que no se pueda ver a un conjunto atrevido ni aun jugándose el pase a octavos en casa contra el Dynamo. El domingo espera el Madrid. Los blancos no dudarán en hacer daño, cosa que sí ha hecho hoy el Dinamo. Este Barça de Koeman sigue sin encontrarse. Otro día más.

EMILIO VALENZUELA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: