En el día de ayer, se llevó a cabo en el ‘Hotel Avenida Palace’ una ponencia bajo el lema de «El futur del Barça, en joc», donde asistieron varias personas que habían estado vinculadas, con anterioridad, al club azulgrana.

En este debate, organizado por el medio de comunicación ‘Culemanía’, participaron ex directivos del FC Barcelona como Xavier Vilajoana, Emili Rousaud y Eduard Romeu. Además, también estuvo presente uno de los ex presidentes del Barça, Joan Gaspart.

En esta ponencia se habló sobre uno de los temas que más preocupa a la masa social azulgrana: la economía. Eduard Romeu, quien salió hace unos meses de la directiva pero ha estado durante los tres años que lleva Joan Laporta en su segundo mandato, destacó que «el Barça ahora mismo tiene una plantilla con unas condiciones económicas positivas», a diferencia de cuando entraron al club que había un exceso en la masa salarial. De esta forma, confirmó que «a día de hoy el club cumple con los parámetros UEFA». Siguiendo el mismo hilo, Emili Rousaud mostró su preocupación con los fichajes y su correspondiente encaje, ya que subrayó que las inversiones deben ser seguras porque, de no ser así, puede suponer un problema a largo plazo.

No obstante, el debate más intenso lo protagonizaron Joan Gaspart y Xavier Vilajoana. Vilajoana se mostró muy crítico con la gestión de la directiva actual y comentó que no creía que el Barça se encontrara, actualmente, en una situación mejor que a la de hace 3 años. Ante tales especulaciones, Joan Gaspart respondió que «el club está mucho mejor».

A raíz de este momento saltaron las chispas en un ambiente que terminó por explotar tras abrir el melón del ‘Espai Barça’, donde Joan Gaspart quiso remarcar que pese a que la subida a Montjuïc ha hecho perder al club 100 millones de euros, se espera que con la nueva ‘ciudad deportiva’ se obtengan «unos beneficios de 300 millones de euros». Lo que sería una gran noticia tras las pérdidas que han supuesto, temporalmente, el traslado.

Por otro lado, Vilajoana no se mostró conforme ante este escenario, dado el retraso de 12 meses que provocó el cambio de proyecto, recordando que «estaba presupuestado un precio y con el tiempo se ha incrementado».

A la espera de que se presenten todos los números, muchas personas del entorno ya se están pronunciando en un momento donde parece que empieza a acechar la oposición.

Deja un comentario

Designed with WordPress