Análisis blog F.C.Barcelona Liga Santander

EL 1X1 DEL BARÇA – ATLÉTICO DE MADRID

El Barça se veía las caras contra el Atlético de Madrid en un momento crucial de la temporada. El equipo dirigido por Xavi Hernández, después de dos empates seguidos, buscaba una victoria para espantar los miedos que podían generarse ante otro pinchazo. El conjunto colchonero tenía la oportunidad de meterse en la lucha por La Liga, junto al Real Madrid, en el caso de asaltar el Spotify Camp Nou.

Xavi Hernández recuperaba para este partido tanto a Pedri como Frenkie De Jong, pero tan solo saldría el neerlandés de inicio. En parte, porque la lesión del canario había sido de larga duración y no llegaba en las mismas condiciones físicas. La otra novedad del once estaría en la banda izquierda, ya que el técnico de Terrassa le daría nuevamente un voto de confianza a uno de los extremos de la plantilla tras haber apostado en las últimas jornadas por un doble lateral.

Ter Stegen: MURO

Otra portería a cero del guardameta alemán que va camino de su primer trofeo Zamora. En un partido apretado que se decidía por pequeños detalles, Marc André fue providencial negándole el gol a Griezmann.

Jules Koundé: EXIGIDO

Después de unos cuantos partidos confuso por sus continuos cambios de lateral a central, el francés volvería a ser fijo en la banda derecha tras la lesión de su única variante en la plantilla, Sergi Roberto. Su duelo individual contra Carrasco estuvo reñido y en muchas ocasiones tuvo que intervenir Ronald Araújo para hacerle ayudas defensivas.

Ronald Araújo: INFRANQUEABLE

Si el Barça no sufrió en las transiciones ofensivas del Atleti fue, en parte, porque el uruguayo no dejó de corregir a sus compañeros. A campo abierto no hay defensa mejor que él y, en el día de hoy, tampoco rival.

Marcos Alonso: SOBREPASADO

Parecía haberse dado cuenta Xavi Hernández en los dos últimos partidos que no podía seguir jugando como central en un contexto de partido abierto, pero le otorgó otra oportunidad. En cada ataque con metros por delante de los colchoneros, el sector izquierdo de los azulgranas era visto como la zona para generar peligro. Una amarilla tempranera le acabó condenando a la sustitución en la segunda mitad.

Alejandro Balde: COMEDIDO

Sin tener otro lateral delante, tuvo mayor libertad para incorporarse al ataque. Además, el rol interior de Ferran Torres le propiciaba a hacerlo con continuidad . Pese a ello, no estuvo tan participativo en zona de tres cuartos ya que prácticamente todos los ataques se volcaban en el sector derecho.

Busquets: SOSEGADO

Quizás el jugador que más había echado en falta la presencia de Frenkie De Jong. Con balón no tuvo tanta responsabilidad para generar juego y sin él se le vio más arropado.

Frenkie De Jong: DOMINANTE

La vuelta del neerlandés fue aire fresco para el equipo en términos de juego. Su presencia mejoraba a los que le rodeaban, especialmente Busquets. Pese a que, en ocasiones, siguiese faltando imaginación en tres cuartos, con su regreso se recuperó el control que parecía haberse perdido.

Gavi: INNEGOCIABLE

No fue uno de sus mejores partidos con balón. Es más, tuvo en su poder la ocasión para cerrar el partido. No obstante, lo que nunca se le podrá a recriminar a Gavi es su compromiso defensivo y más en este tipo de partidos.

Raphinha: TENAZ

No fue el goleador de la tarde, pero sí el asistente. El futbolista brasileño volvió a ser determinante en el resultado. Su insistencia partido tras partido justifican que le hayan adjudicado el MVP del encuentro.

Ferran Torres: FRUCTÍFERO

Aprovechó la oportunidad que le dio Xavi Hernández como si fuese su último tren. Pese a que la vuelta de Dembélé esté a la vuelta de la esquina, Ferran Torres quiso reivindicarse de cara al tramo final de temporada con un gol que puede valer un título.

Lewandowski: PARTICIPATIVO

La vuelta a los extremos le benefició a la hora de entrar en juego con balón, ya que no se desgastó (como en otros partidos) cayendo a banda. El polaco se asoció con sus compañeros, como hacía tiempo que no se le veía. Sin embargo, en la jugada puntual que sí debió combinar para regalar un gol en bandeja a Raphinha, le salió la vena de delantero de área que, por suerte, no acabó siendo trascendente (negativamente) su fallo en el resultado.

Imagen: FC Barcelona

SUPLENTES

Pedri: ILUSIONANTE

Seguramente el regreso más esperado de todas las bajas que acarrea el Barça. En un partido que en algunos tramos era bastante plano, con la entrada del canario empezó a generarse el verdadero peligro en el área rival. Buena noticia su recuperación para afrontar estas últimas jornadas ligueras.

Eric García: PRUDENTE

Le costó entrar al partido y tuvo errores impropios de un futbolista de sus condiciones con balón, pero supo resarcirse inmediatamente de esas acciones para terminar dando seguridad al arco azulgrana.

Kessié: OXÍGENO

Después de salir de lesión, Frenkie De Jong tampoco estaba para muchos trotes. El costamarfileño entró el último cuarto de hora para sacrificarse en tareas defensivas.

Ansu Fati: TESTIGO

Su entrada al campo solo se entiende como una forma de perder tiempo en los instantes finales, ya que poco podía aportar en ataque con el equipo protegiendo el resultado.

NACHO JIMÉNEZ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: