Los de Xavi Hernández disputaban el clásico con la posibilidad de situarse a 12 puntos del Real Madrid, un hecho que no parecía ser suficiente para el técnico azulgrana, que se mostraba prudente desde la previa del encuentro, remarcando que este partido podía ser un golpe encima de la mesa, pero no definitivo.
La alineación vendría condicionada desde el jueves, ya que Pedri no llegaría debido a que se resintió, durante el entrenamiento, de las molestias que había ocasionado su lesión. Sin embargo, Xavi Hernández no modificaría el sistema de los cuatro centrocampistas, pese a tener la posibilidad de alinear a Ferran Torres y recuperar los dos extremos, como venía haciendo en algunos de los últimos partidos. La novedad, respecto a lo que venía siendo habitual, sería con la pieza que completaba el puzzle en el centro del campo, ya que Sergi Roberto jugaría por delante de Kessié.
Ter Stegen: DESAFORTUNADO
No pudo hacer nada en el primer gol del encuentro, después de que Ronald Araújo despejase el balón en dirección a la portería. El guardameta alemán no tuvo tanta faena como Courtois y recibió los mismos goles que el belga, aunque por suerte el de Asensio fue anulado por fuera de juego.
Ronald Araújo: BUSCADO
El gol fue la acción desafortunada que marcaría la línea de su encuentro. Por momentos se vio superado por Vinicius, el gran baluarte del Real Madrid en ataque. Pese a ello, cumplió con su función. En parte, porque esa jugada no terminó pasando a mayores para el desenlace del partido.
Jules Koundé: SOLVENTE
Como el partido de ida de las semifinales de la Copa del Rey, volvió a jugar de central. Obviamente fue por la circunstancia puntual del marcaje de Ronald Araújo a Vinicius, pero demostró que quizás debería repetirse más esta decisión táctica. El francés hizo su tarea de tapar a Benzema.
Christensen: PRÁCTICO
El danés no falló a su cita con la regularidad. Impoluto en cada una de las acciones defensivas, formando un tándem perfecto con Jules Koundé para que Benzema no tuviese protagonismo.
Alejandro Balde: OPORTUNISTA
Teniendo en cuenta que con este esquema el canterano asume todo el protagonismo en banca izquierda, se le buscó menos que otras veces. En parte, esta situación estuvo condicionada por las ayudas defensivas que hacía constantemente Fede Valverde a Carvajal. Toda esa tónica del encuentro cambiaría en la última jugada, ya que asistió a Kessié en el tanto definitivo.
Busquets: PRESENCIA
El futbolista con más clásicos disputados se vio de que pasta estaba hecho. Aguantó el ritmo del encuentro, pese a que en muchos tramos fue trabado, y demostró que todavía está para estos trotes.
Frenkie De Jong: MEDIDOR
El holandés tuvo que asumir más peso en el juego sin la figura de Pedri. Pese a que por momentos el fútbol de los azulgranas era muy plano, encontró los caminos para atacar con mayor clarividencia. El problema que le impidió ser más resolutivo fue la ejecución de las acciones, donde no estuvo tan afinado como en otros partidos.
Sergi Roberto: REIVINDICATIVO
La apuesta de Xavi Hernández en el once. Aunque por momentos no terminaba de encontrarse y pasó desapercibido en la construcción del juego, pudo tener incidencia directa en el partido con el tanto del empate. Este fue su punto de inflexión en el encuentro, ya que en la segunda mitad mejoró sus prestaciones con balón y acabó siendo el MVP.
Gavi: ARROLLADOR
No puede considerarse como una novedad el gen competitivo que muestra Gavi durante los partidos, porque es habitual verlo así en cualquier tipo de escenario. No obstante, en cada duelo frente a los jugadores blancos quedó patente esta virtud. Seguramente faltó un poco más de él con balón, pero no lo tuvo fácil al estar totalmente vigilado por sus contrincantes en zona de tres cuartos.
Raphinha: PERSISTENTE
El conjunto azulgrana obtuvo muchas soluciones en ataque a raíz de su duelo contra Nacho. El brasileño no paró de intentarlo, con mayor o menor éxito. Las jugadas más imaginativas en ataque nacieron de sus botas, aunque le faltó más claridad de cara a puerta.
Lewandowski: ACTIVO
Estuvo implicado prácticamente en todas las acciones de peligro del conjunto azulgrana, aunque no pudo ser protagonista con el gol.

SUPLENTES
Kessié: PRESIDENTE
El costamarfileño entró en lugar de Sergi Roberto y repitió hazaña. Marcó el gol que puede darle media liga al Barça en un encuentro que ya parecía visto para sentencia.
Ferran Torres: REBELDE
Refrescó al equipo en ataque. Incomodó a Mendy como hizo Raphinha con Nacho.
Ansu Fati: CONDICIONANTE
Indirectamente fue protagonista del gol de la victoria. Entró con ganas de dejar su granito de arena y así fue.