Análisis blog F.C.Barcelona Liga Santander Real Sociedad

EL 1X1 DEL BARÇA – REAL SOCIEDAD

Dos temporadas después, la Copa del Rey regresaba al Camp Nou. La última vez que el Barça disputaba un partido como local en esta competición fue el 3 de marzo del 2021 para certificar contra el Sevilla su paso a la final. Esta vez se vería las caras contra el conjunto txiuriurdin para intentar clasificarse a las semifinales.

Xavi Hernández tan solo incluiría una novedad dentro del once y sería en la portería, ya que el buen momento de forma por parte de Ter Stegen mandaba al banquillo a Iñaki Peña en la que teóricamente era su competición. Las dudas de si jugar con cuatro centrocampistas o extremos parecían fuera de debate, puesto que la final de la Supercopa de España contra el Real Madrid sentaron un precedente de once tipo.

Ter Stegen: INSUSTITUIBLE

Su titularidad se entendía por el momento dulce que vive. Sin embargo, fue uno de los encuentros donde menos tuvo que participar. Kubo y Sorloth pusieron en problemas a la portería azulgrana, pero la falta de precisión en sus respectivas definiciones no provocaron que tuviese que intervenir el guardameta alemán. Solo Robert Navarro le hizo pasar apuros, aunque su golpeo fue centrado.

Koundé: PRECISO

Ejerció como lateral derecho en lugar de Ronald Araújo y generó constantemente ventajas a sus compañeros en salida de balón. Acabó jugando en línea de tres con el uruguayo y Christensen, con la sustitución de Balde.

Ronald Araújo: TITÁN

A diferencia del clásico, volvió a su posición natural como central. En parte, esta decisión fue tomada por el tipo de delantero que manejaba la Real Sociedad. Los duelos con Sorloth eran propios de una lucha entre titanes, donde el uruguayo pudo imponerse con solvencia. Además, cabe destacar la mejoría en salida de balón del futbolista ante la presión alta del rival.

Christensen: SÓLIDO

El danés sigue encadenando grandes actuaciones. Llegó al partido tras recuperarse de sus molestias en los isquios y le sirvió de gran ayuda a Ronald Araújo para combatir los duelos contra Sorloth.

Balde: DESGASTADO

Este sistema implica que Alejandro se adueñe del carril izquierdo y esta circunstancia desgasta. No fue tan protagonista como en otros partidos con sus incorporaciones, debido a que todo el peligro venía del sector de Ousmane.

Busquets: BRÚJULA

El Barça se enfrentaba al equipo donde para muchos esta su sucesor, Zubimendi. El de Badia sale reforzado con la compañía de los cuatro centrocampistas y se refleja en sus actuaciones. La entrada que recibió por parte de Brais Méndez hizo que los azulgranas jugasen con superioridad numérica toda la segunda parte.

Frenkie De Jong: EXTROVERTIDO

Compartiendo la base con Busquets, pero desmelenándose en campo contrario. El holandés se siente cómodo y quien le acompaña aún más. Dinamismo continuo, sumado a la aportación en zona de tres cuartos con Pedri y Gavi.

Pedri: LIBERADO

Seguramente sea el futbolista al que mejor le sienta el sistema con los cuatro centrocampistas. La libertad que tiene con balón le hace pisar zonas no tan atrasadas como ocurría anteriormente. Sus caídas a banda derecha con Dembélé ayudaron a sacar la mejor versión colectiva del francés. Desgraciadamente tuvo que irse sustituido antes de acabar el encuentro por una contusión en la rodilla.

Gavi: RADIANTE

Está en un buen momento y el equipo lo sabe. En una semana donde ha recibido críticas externas por su tipología de juego, él sigue divirtiéndose en el campo y aportando en todas las facetas.

Dembélé: PLETÓRICO

Seguramente hayamos visto uno de sus mejores encuentros con la camiseta del Barça. Desde la primera jugada ya se veía venir que era su partido. Le salieron todas las acciones individuales, pero además le dio sentido al juego colectivo. Culminó su gran actuación con el gol que le sirvió al conjunto azulgrana para clasificarse a semifinales.

Lewandowski: CONTROLADO

Bajo la atenta mirada de Gil Manzano, tras la sanción en Pamplona, no tuvo su mejor partido. Le Normand estuvo muy encima suyo y apenas le dejo intervenir en el juego. Aún así, marcó un gol que tuvo que ser anulado por el toque involuntario de Frenkie De Jong.

Fuente: FC Barcelona

SUPLENTES

Kessié: REFRESCANTE

Cada vez está entrando más en escena para Xavi Hernández. Fue el primer cambio del encuentro junto a Raphinha. Pese a tener la consigna clara de pisar el área, no pudo cerrar el partido con algunas de sus llegadas.

Raphinha: CAUTO

Frenó, en el buen sentido, la aceleración que estaba dando en el juego Dembélé. Sus intervenciones dieron control a los ataques finales de un encuentro en el cual la Real Sociedad buscó el empate hasta el final.

Ansu Fati: SACRIFICADO

Seguramente se ha visto la versión más defensiva del canterano. No estuvo acertado a la hora de gestionar los contraataques con la Real Sociedad volcada, pero se sacrificó en banda izquierda con la salida de Balde.

Marcos Alonso: s/c

NACHO JIMÉNEZ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: