
12 goles en 3 partidos. De la falta de gol a la efectividad perdida. De la portería de fútbol sala a la meta del rugby. El Barça ha encontrado el camino al gol de manera pasmosa en la última semana; en gran parte, gracias al excelente estado de forma de su parcela de ataque. La llegada de Aubameyang, Ferran y Adama en el mercado de invierno, la vuelta de Memphis, el renacimiento de Luuk De Jong, el arrebato de Dembélé… Enchufar, enchufar y enchufar. Xavi Hernández ha conseguido crear un clima de competencia sin precedentes en Can Barça. La decisión es más complicada que nunca.
El partido de ayer en el Camp Nou frente al Athletic confirmó algo que muchos no querían creer: el Barça está de vuelta. Y, con él, el apabullante flujo ofensivo que siempre le ha caracterizado. Acabar un partido con una renta baja de tantos ya no es suficiente ni para la plantilla ni para el técnico, sino que más allá, se exige pasar por encima de los rivales. Los últimos años hemos vivido del recuerdo de un Barça dominante, dueño y señor del partido los 90 minutos. Qué viejos y buenos tiempos, ¿no? Por qué no revivirlos entonces. Es toda una obsesión de Xavi Hernández.
Actualmente, en el FC Barcelona hay 7 jugadores para 3 posiciones (sin contar con Ansu Fati o los jugadores del B, Abde y Jutglà). Cada cual en mejor forma que el anterior, y con más ganas que nunca de demostrarlo. Pero no todo depende del acierto, las situaciones de cara a portería han mejorado notablemente en calidad. Algo que va de la mano de la confianza pura de estos jugadores. La cierta debilidad defensiva se contrarresta con un poderío ofensivo desconocido la primera parte de la temporada. Para dar cabida a este fenómeno podría incluso escribir un libro. Pero, sin andarse por las ramas, cabe analizar la aportación y situación de las principales variantes para el tridente del Barça.
La vuelta del 9 perdido

La llegada de Aubameyang al Barça ha devuelto un perfil a la plantilla que se echaba mucho de menos desde la salida de Luis Suárez. Capaz de fijar a los centrales, con un juego de espaldas maravilloso (a la par que inesperado), velocidad y gol en las venas. Muchos pensaban que el gabonés «venía a retirarse» o incluso a «ser indisciplinado». Poco más que añadir a sus cifras: 5 goles en 3 partidos.
Un delantero diferencial a coste cero. Movimiento excelente de nuevo de la junta de Joan Laporta. El ex-jugador del Arsenal se ha convertido en una de las piezas fundamentales para este nuevo sistema de Xavi Hernández. Parece que, por el momento, nadie lo va a mover de ser el 9 del Camp Nou.
La importancia de Ferran Torres en el juego colectivo
Para muchos, está siendo el menos determinante de los fichajes de invierno. Pero nada más allá de la realidad, no todo son los goles. Ferran Torres es un pilar básico para el juego de este nuevo Barça. Su capacidad para generar espacios junto al trabajo colectivo y el dinamismo al juego de ataque que aporta todavía no lo han sacado del once. 8 titularidades de 8 partidos disponible desde su llegada.
Ferran Torres nunca ha sido un goleador nato. En sus inicios, era un extremo puro que ha acabado reconvertido por Pep Guardiola y Luis Enrique. Su capacidad para anotar se la ha ganado con mentalidad de campeón. Lo que le ofrece al equipo va mucho más allá de sus posibles cifras, y así se ha encargado de resaltarlo Xavi en cada rueda de prensa. No es momento de matar a Ferran, la pelota acabará entrando.
El león desenjaulado

Sostén del equipo la primera parte de la temporada. Actual máximo goleador del FC Barcelona en la campaña 21/22 con 8 goles. En las últimas semanas tendemos a olvidar a Memphis de todas nuestras apuestas para el tridente titular, pero el león todavía tiene mucho que decir. En su vuelta ante el Athletic Club volvió a ver portería, necesario para la rápida recuperación de su confianza.
Liberado en la izquierda, lejos de sus obligaciones como 9, y con capacidad de movimiento va a ser muy importante. Exigirle a Memphis que sea un delantero centro es obligarle a adaptarse a una función que jamás ha asumido. Tiene gol y calidad a raudales, por lo que su vuelta plantea otro gran debate en esa delantera.
El arrebato Dembélé
Cuando más lejos parecía de Can Barça, sin revonar y casi condenado a la grada, pitado por la afición… el mosquito ha aparecido. 30 minutos de infarto realizó ayer Dembélé frente al Athletic Club: 2 asistencias y un auténtico golazo. Xavi ha decidido apostar muy fuerte con él, sin apartarlo de la plantilla y defendiéndolo a capa y espada de los focos mediáticos. SI todavía existe alguna posibilidad (por mínima que sea) de que el francés renueve, es gracias al de Terrassa. Al fin y al cabo, forma parte de la plantilla y como tal debe tener un gran rendimiento hasta el mes de mayo.
Eso sí, hasta el momento Adama Traoré está siendo el elegido para el once titular. En la misma línea a lo que siempre ha comentado mi compañero Nacho Jiménez, Ousmane Dembéle funciona a nivel top como revulsivo. Consigue cambiar un partido desde el banquillo, pero cuando sale de inicio desaparece por completo.
¿Cuál sería vuestro tridente para el próximo partido ante el Elche?
