Análisis

EQUIPO, EL MOMENTO HA LLEGADO

Ya no estará el que todo lo tapa. Ha llegado el momento de dar un paso adelante y salir del escudo que ofrecía Messi. Koeman inicia su segunda temporada de la misma forma que la primera, con problemas fuera del césped y la necesidad de devolver la alegría a una afición ansiada de buen fútbol y a la que se la agota la paciencia.

Comienza una nueva temporada en Can Barça y, como viene siendo habitual, el ambiente turbulento nubla los objetivos deportivos y da alas al entrenador para aferrarse una vez más al boleto de ‘temporada de transición’. Un recurso que aparece siempre cuando las cosas no van bien y que, por el Camp Nou, resuena últimamente más de lo normal.

El crédito de Koeman parecía haber llegado a su fin. Cuestionado por Laporta hasta el punto de comunicarle que “él no era su entrenador”. Los resultados del último tramo liguero y un juego a veces tacaño, parecían condenar al holandés que se acabó salvando, en parte, gracias al contrato que le había firmado Bartomeu.

Sería injusto no reconocer que Koeman se ha encontrado con situaciones límite en un periodo de tiempo escaso. Del burofax de Messi en su primer año, a la marcha definitiva del diez poco antes de su segunda temporada. El club ha perdido a su faro a poco más de una semana del inicio liguero. Un jugador que cambiaba partidos y dinámicas sin necesidad de atender a guiones. Pura inspiración.

Ahora, sin Messi, es el momento idóneo para que pueda florecer la palabra equipo. Ya no estará ahí el clavo ardiendo rosarino. Koeman tendrá que hacer sus labores mejor que nunca y dotar al conjunto de unos automatismos que permitan ganar sin hacer grandes genialidades. Los fichajes y los jugadores que han llamado a la puerta del primer equipo, aportan un fondo de armario inexistente la pasada temporada. El técnico holandés dispone ahora de un plantel dinámico y joven. Perfecto para crecer en la nueva era pos-Messi.

Busquets será el encargado de recoger el brazalete, como ya hizo en la pasada Eurocopa, el centrocampista está en el momento justo para ser referencia dentro y fuera del campo. En ataque, Griezmann tendrá libertad para moverse por ‘su espacio’, antes ocupado por Leo. Y Memphis, que ha entusiasmado en la pretemporada, además de poseer unas cualidades que escaseaban en el Barça, tiene madera de líder. De jugador al que no le pesan los escenarios.

Con unas cuentas en números rojos y echando humo, los jóvenes se han convertido en el aliciente perfecto. El talento de Gavi, Yusuf Demir o Nico González, da esperanzas a una afición que se ha quedado huérfana después de la marcha del diez. También se espera el regreso de Ansu Fati después de casi un año sin pisar el césped. Parece que ese día será después del primer parón de selecciones en septiembre.

Todos imaginábamos cómo sería un Barça sin Messi, pero ha llegado de forma precipitada. Mucho antes de lo que preveíamos. El ambiente que se respira en el equipo es sano. Ingrediente perfecto para poder construir algo serio. Da la sensación de que se están formando sociedades que pueden devolver la alegría al barcelonismo. Es el momento perfecto para volver a ver un equipo reconocible sobre el césped. Habrá que comprobar si Koeman está a la altura del reto o, de lo contrario, se agarra de nuevo a la “temporada de transición”. Ya no queda más paciencia por Barcelona. Ganar o, al menos presenciar un buen juego, serán exigencias esta temporada.

EMILIO VALENZUELA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: