Información Opinión

EL ILUSIONANTE MÉTODO DE KOEMAN: «TRABAJAR PARA PODER DISFRUTAR»

El 19 de agosto, Ronald Koeman se convirtió en nuevo entrenador del FC Barcelona, en su presentación explicó su método y lo resumió con la siguiente cita:

«Trabajar para poder disfrutar»

Antes de repasar cómo ha sido el mes y medio en el que Koeman ha estado al mando del Barça, hay que poner en valor cómo se gesta su llegada. Ronald era el entrenador de la selección neerlandesa y lleva mucho tiempo trabajando de cara a la Eurocopa. Koeman estaba centrado en el ilusionante proyecto con la ‘Oranje’ hasta que recibió una llamada que consideró irrechazable, la llamada del FC Barcelona. Decidió rechazar disputar la Eurocopa con Holanda por subirse a un tren descarrilado como era el Barça al que Ronald decidió venir.

En sus primeras semanas, tuvo que aguantar el infierno que había en Can Barça. Primeramente, tuvo que comunicar jugador por jugador a todos los integrantes en la plantilla que la directiva quería echar. Después todo el ‘culebrón Messi’ y también se encontró con las trabas que le están poniendo desde la dirección deportiva del club para confeccionar la plantilla que pidió al llegar.

Entre todo el caos, Koeman se puso manos a la obra. Nada más llegar se dio cuenta de que para poder mejorar el rendimiento de la plantilla había que trabajar mucho en en el aspecto físico de los jugadores. Desde el primer día se vio una intensidad en los entrenamientos y una disciplina que hacía años que no se veía en el Barça.

Con solo unas semanas de entrenamiento sin todavía saber cuál será su plantilla definitiva, comenzó la pretemporada en la que se empezó a notar esa trabajo de Koeman. Cosechó tres victorias en tres partidos y dejó buenas sensaciones en los tres primeros amistosos con el 4-2-3-1, el nuevo esquema que ha implementado Ronald.

Pocas semanas después, empezó la Liga y el nuevo Barça de Koeman empezó demostrando su mejoría. Primero con un 4-0 en el Camp Nou ante el Villarreal y después un 3-0 ante el Celta en una complicada salida a Balaídos. Siete goles a favor y ninguno en contra en los dos primeros partidos, un arranque de liga inmejorable y además desplegando un juego que ilusiona a la afición.

Uno de los principales cambios más significativos que hemos podido apreciar en estos partidos es el nuevo rol que tiene Messi dentro del equipo. Koeman ha decidido dosificar el protagonismo de Leo en el juego del equipo. De esta manera, el equipo es más impredecible y evita esa dependencia de Messi que de algún modo ha hecho daño al Barça en estos últimos años.

A nivel colectivo, el desempeño de Koeman es incuestionable y a nivel individual ha conseguido logros de mucha importancia. El más significativo ha sido el de conseguir recuperar para la causa a Philippe Coutinho. En este inicio de temporada hemos podido ver una versión muy mejorada de Coutinho con respecto a su anterior etapa dejándose notar la importancia de tener un buen entrenador que sepa sacar lo mejor de sus jugadores. También ha conseguido que jugadores que parecía que ya no tenían nada que aportar en el Barça como Jordi Alba, Piqué y Sergi Roberto; de momento hayan conseguido dar un rendimiento más que notable. También cabe destacar que está consiguiendo sacar el mejor rendiemiento de Frenkie De Jong, un jugador que Koeman conoce y que sabe cuál es el rol que más le favorece.

No solo se ha centrado en sacar rendimiento a jugadores experimentados sino que, como dijo en su presentación, iba a buscar la mezcla de jugadores mayores con los jóvenes. No tiene complejo para poner titular a Ansu Fati, que se lo está poniendo fácil para confiar en él, o para optar como primeros cambios por Pedri y Trincao si Koeman considera que son la mejor opción.

Algo que hizo que gran parte de la afición criticara a Koeman, fue la noticia de que el entrenador no contara con Riqui Puig. Pero, hasta en esto, es mejor que los últimos entrenadores que han pasado por el banquillo del Barça. Koeman aclaró en rueda de prensa que había recomendado a Riqui que se fuese cedido para tener más minutos ya que con él no iba a contar con muchas oportunidades. Recordemos que Valverde no se atrevió a confiar en él y que Setién dejó a Riqui Puig sin jugar el playoff con el Barça B para luego no jugar ni un minuto en Champions. Te pueden gustar más o menos sus decisiones, pero Ronald sí que va de cara.

Puede que Koeman no sea el más cruyffista pero sí es el más pragmático, y puede ser que en este año de transición lo mejor para nosotros sea el pragmatismo del holandés. Ronald ha venido para no perder el tiempo, sabe que esta puede ser su única oportunidad de ganar títulos en el Barça. Ha venido para poner en práctica su método que tanto hace soñar a los culés esta temporada: «Trabajar para poder disfrutar».

DAVID REDONDO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: