
Si quiere fichar, el Barcelona deberá reducir su masa salarial en las próximas tres semanas. ¿De cuánto dinero hablamos? 70 millones de euros. El objetivo de la dirigencia es ir más lejos y reducir un 20 por ciento, equivalente a 200 millones.
Para que esto se logre es fundamental desprenderse de contratos altos, y así poder afrontar futuras transferencias. La pandemia afectó a muchos clubes, por no decir la mayoría, uno de ellos el Barça. Desplome de ventas en merchandising, estadios vacíos, publicidad nula, un drama económico que afectó sin duda al fútbol europeo. Andrea Agnelli,presidente de la ECA, cuantificó las pérdidas en 4.000 millones de euros. En otras palabras: no hay dinero.
A fin de cuentas, el Barcelona no puede fichar a ningún jugador si antes reducir sus salarios. La emergencia económica es grave. Si Luis Suárez no se va, no ven posible la llegada de Lautaro Martínez, o en efecto, Memphis Depay. El uruguayo bloquearía la operación.
Koeman y su cuerpo técnico estan comenzando a barajar las posibilidades de no fichar delanteros y quedarse sólo con Griezmann y Ansu Fati, que no es poco claro. ¿Los fichajes? por ahora bloqueados…
Juan Ignacio Di Sciascio