Entrevistas Exclusiva MQP

MARC DUCH PORTAVOZ DE MÉS QUE UNA MOCIÓ EN MQP

Fotografía recuperada de la cuenta oficial de Twitter: @MesQueUnaMocio

En el canal de Youtube de Más Que Pelotas, Adrián Sanchez entrevistó largo y extendido a Marc Duch, el portavoz de Més que una Moció. La primera moción de censura trasversal realizada por plataformas blaugranas y precandidatos a la presidencia del Barça ya está en marcha y para conocer más a fondo sobre este movimiento por el bien del club, desde MQP se conoce acerca de los plazos, el surgimiento y posibles escenarios. 

“Me consta las ganas, hemos recibido mucha luz.” Marc Durch añade, “no os imagináis la cantidad de gente que nos llama y que nos escribe. Estamos teniendo un montón de peticiones.«

¿Cómo surge el esfuerzo conjunto para presentar una moción de censura?

“El tema de la moción se fragua en los despropósitos de todo el mandato de Josep Bartomeu que es un desastre, un caos. Hace un par de meses la gente de ‘Cor  Blaugrana’ inició una pagina web para captar admisiones para una futura moción de censura y a partir de ahí se fue canalizando.”

“Al final la temporada reventó como era previsible que reventara, quizá no de manera tan exagerada con el 2-8 y con todo el circo de Messi, pero fue en ese momento donde intentamos buscar un consenso de toda la gente que tiene claro que Bartomeu no tiene que seguir, intentar todos juntarnos, remar todos a la vez y echar esta moción para adelante.”

“Un par de días después el anuncio de Messi empezamos a hacer contactos serios. Incluso nosotros desde Manifest Blaugrana ya anunciamos que no teníamos ninguna duda en ponerla, lo veíamos clarísimo y es donde Jordi Farré se adelantó e intentamos buscar la forma de dar apoyo máximo, de concentrar fuerzas porque era sin sentido levantar dos mociones a la vez por lo cual había que ir a por una.” 

“Por eso admitir y agradecer la buena voluntad de todos los grupos de opinión que pese a diferencias que podamos tener primamos el Barcelona igual que el precandidato Víctor Font y el precandidato Lluís Fernandez-Alá, esto ha facilitado mucho el acuerdo.”

“Al final estas dando una imagen a la gente que es la que la gente quiere, lo que está en peligro ahora es el club por lo cual hay que ir a todas.”

¿Cómo funciona la recogida de firmas?

“Tenemos Barcelona super bien cubierto, sobre los 40 o 50 puntos y el resto de España, Cataluña y el mundo tenemos 30 o 40 puntos más. Si pudiéramos llegar a los 1.000 puntos llegaríamos pero no damos abasto. Vamos registrando y necesitamos un local, un horario, un responsable, enviar las papeletas, hay un trabajo detrás de logística.”

Para los socios internacionales.

Se puede llegar a través de las peñas alrededor del mundo para apoyar la moción. Todo mundo puede apoyar de diferentes maneras a través del sitio web: mocio2020.cat

¿Cómo van los números del censo de firmas?

“No lo tenemos porque esta moción es radicalmente distinta a todas las que se han hecho hasta ahora porque se hacían en día de partido y en un local centralizado por lo cual era muy fácil contar. Ahora tenemos ocho grupos con ocho redes de contactos, cien locales, hemos mandado más de 30.000 papeletas.

De esta moción de censura también se destaca el poco ruido mediático y la poca visibilidad en medios de campaña, a diferencia por ejemplo, de la moción de 2011 que incluso acaparó portadas.

“Esto es una moción de censura, estamos disputandole la presidencia a Bartomeu y estamos movilizando miles de socios. Merece atención informativa y no se la están dando realmente.”

¿Cómo van los plazos?

“Cuando terminemos que es el día 17 de septiembre, el club tiene 10 días para validar papeletas, si hay las papeletas suficientes se convoca un referéndum sobre si Bartomeu debe seguir o si no debe seguir.” 

“El problema es que ese referéndum hay que ganarlo con 2/3 es decir con el 66% de votos a favor lo cual es otra locura. Si saliera que Bartomeu se tiene que ir, se deben de convocar elecciones que nosotros calculamos que serían aproximadamente a mediados o finales de noviembre.”

“Si no conseguimos que se vaya por lo menos tenerlo atado en corto porque sino puede crear un auténtico problema.”

La asamblea de los compromisarios está cerca de presentarse para tratar los presupuestos de la temporada 20/21 y cerrar las cuentas de la 19/20, para Marc Durch y Més que una Moció es una fecha importante. 

“Acabamos de iniciar una moción de censura ocho grupos, tres precandidaturas, en contexto de pandemia, sin partidos en el estadio, y vamos sobradísimos de esperanza.”

“Esperamos de la asamblea que los socios actúen en consecuencia, que tumben los presupuestos y el cierre de cuentas. Si (a esta junta directiva) les dejamos hacer lo que quieren van a destrozar lo que queda del club.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: