Entrevistas Exclusiva MQP Información Ligas Internacionales

CIRILO SAUCEDO «PEP SE LO LLEVA DE AUXILIAR AL CITY»

Hoy entrevistamos a Cirilo Saucedo, con más de 15 años de trayectoria en el fútbol mexicano, llegó a ser uno de santos-juego-doblemente-dificil-cirilolos arqueros mexicanos más importantes. En equipos como León, Tigres UANL,  Xolos de Tijuana y también en Dorados de Sinaloa, donde es considerado un ídolo. Allí compartio plantilla con Guardiola y fue entrenado por Juanma Lillo. Nos viene a explicar como fue esa etapa, ahora que ambos coincidirán en el Manchester City.

¿Cómo viviste la etapa de Lillo?

lillo-y-guardiola-en-dorados

La viví muy joven, creo que conforme uno va creciendo va valorando, aprendiendo más de las personas, pero aun en ese momento, lo puedo considerar uno de los mejores entrenadores que tuve, de los que más aportaron no solo en lo futbolístico, sino también en mi vida personal. Manejaba algunos conceptos, que terminan siendo fundamentales para tu vida, desde la disciplina, el cómo disfrutar, desde la perspectiva de muchas cosas. Por eso lo considero uno de los mejores que tuve en mi carrera y mira que tuve otros muy buenos como, Ricardo La Volpe, mundialista o Antonio Mohamed, que dirigió en España y salió campeón en México en varios lados. En fin tuve esa fortuna y Juanma está dentro de los 5 sin ninguna duda.

¿Cuál era su filosofía y metodología de trabajo?

m_once_dorados_1296

Es un tipo enamorado del fútbol, es un tipo que es un filósofo, o sea, su forma de manejar el grupo, su forma de liderarlo, todas esas partes que forman parte de la filosofía de un entrenador, muy diferente a lo que generalmente vemos. Recuerdo desde el primer día que llego, él quiso hablar con cada uno de los jugadores, para preguntarles sus necesidades, sus objetivos, lo que veían del equipo, y él lo primero lo primero que me dice es “Yo quiero ayudarte a que consigas tus objetivos” Y esto siempre va hacer que hables bien de un entrenador. Ya después en el conocimiento diario, nos fuimos dando cuenta que es un entrenador, que tiene todos los días para enseñarte algo diferente.

Su metodología era, la periodización táctica, porque todo lo hacía conforme a su modelo táctico, todo era con balón, no teníamos prácticamente nada analítico. Yo te estoy hablando de hace 15 años aproximadamente, donde aquí en México, el trabajo físico se hacía de una forma analítica y él ya lo hacía integrado, con balón, con ejercicios de posicionamiento, con la tenencia del balón, con la recuperación. Entonces hoy, con el paso de los años, con lo capaz que es con lo que le gusta estudiar el fútbol, creo que por eso es gente tan exitosa y avanzada (Lillo y Guardiola) en el fútbol, tal es así que Pep se lo lleva de auxiliar al Manchester City. El mejor entrenador de fútbol se lo lleva de auxiliar y por fin Juanma aceptó, ¡carajo!”

15917202768767

Supongo que conocías a Guardiola antes de llegar a Dorados, ¿Qué te pareció su llegada?

Por supuesto que lo conocía, un tipo figura a nivel internacional, que como jugador había ganado prácticamente todo lo que había jugado. Un tipo fuera de eso, muy culto, muy inteligente, profesional 100%, que disfrutaba. Lo había visto en la tele nada más y cuando empieza a ser compañero, empecé a investigar más obviamente. Empiezas a ver su manera de golpear el balón, sus perfiles, su claridad en el juego, sus conceptos que tenía muy muy claros, que hicieron jugar muy bien al equipo. Él nos enseñó, aparte de muchas cosas dentro del campo, también otras, desde el disfrutar el día a día, hasta no teníamos vestidor, donde entrenábamos y él era feliz aun así, cuando había estado en los mejores recintos a nivel mundial. Todo eso te deja como enseñanza, después te preguntaba el porqué de las cosas, o sea, no te preguntaba, que hiciste, te decía “¿Quisiste hacer eso?, ¿por qué quisiste hacer eso? ¿Pensaste en alguna otra opción? ¿Por qué no la pensaste?» Empezaban a escarbar o a rascarle para tener más contenido ellos mismos. Así fue como vi a Guardiola, en esa etapa y ahora mismo, tengo muchas ganas de ir a Inglaterra, hablar con ellos, de ver cómo trabajan hoy en día. Estoy planeando, mirando con esta situación, los protocolos sanitarios, y poder ir y seguir aprendiendo de ellos.

Josep-Guardiola

¿Te esperabas que llegaría a ser lo que ha sido?

Obviamente no te das cuenta lo que va a llegar a ser, cualquier persona, pero no te extraña, eso me parecería más importante, que el que tu digas, va llegar a ser el mejor entrenador del mundo durante 8-10, no lo piensas en ese momento, pero si te das cuenta, que sus alcances son muy altos y cuando empiezas a ver los resultados, no te extraña nada, sabes el por qué.

¿Qué te pareció la complicidad entre ellos? Guardiola le prometió jugar para él antes de retirarse y así fue.

Existía una gran complicidad entre los dos y también otra parte, los dos tienen su forma de ver las cosas. En muchas cosas coinciden y en muchas otras no, incluso, llegan a debatir fuerte, me tocó verlo, donde el simple término de una palabra, para uno significaba una cosa, para el otro, otra y defendían su parte, defendían su punto de vista y se enfrascaban en muy buenas pláticas con contenido, pero los dos defendiendo su parte.

1584240399_427088_1584240667_noticia_normal_recorte1

Gignac, todo un referente en los últimos años en la Liga Mexicana.

Sí, claro que sí, Gignac, ha venido a México y está ganando todo, es un tipo que ha venido a trabajar, a jugar y también hay que decirlo, le ha tocado venir a una de las instituciones más importantes de México, respaldada por una grandísima afición, está respaldada por una cementera a nivel internacional de las más fuertes. Le ha tocado también una estabilidad en todo, obviamente el trabajo dentro del campo ha sido excepcional y ha contagiado a sus mismos compañeros, es un ganador y creo que así como él a México se le ve de otra manera por los jugadores que hay, por la situación económica, se paga muy bien en el fútbol mexicano y el nivel futbolístico, es una liga que tiene un grandísimo nivel.

Maradona revolucionó la Liga Mexicana, ¿Qué supuso su irrupción?

maradona-vinicio-angulo-10-dorados-2

¡Claro! Cuando llegan figuras de esa talla a cualquier país, lo revolucionan todo. Él vino a una liga que es, la liga de ascenso, que es la segunda división, digámoslo así en el fútbol mexicano. Vino a un equipo que ha tenido historia en primera división. Ha tenido a grandes jugadores, a uno de los más grandes jugadores mexicanos, Cuauhtémoc Blanco, tuvo a uno de los más grandes a nivel internacional, Guardiola, uno de los más grandes goleadores, el Loco Abreu. En fin es una ciudad, que tiene un folclore diferente y Maradona, no iba a ser la excepción, o sea,  desde el día que llegó, lo viste contento, bailando y disfrutando y eso es la gente en Sinaloa. Entonces el que, él haya venido y se haya integrado tan rápido y hablando de lo deportivo, él llegó a un equipo que estaba en los últimos lugares y lo metió a la final dos años seguidos. El primer año llegó a la final, el segundo año, él se había ausentado en la primera parte del torneo y el equipo no andaba y regresó, después de sus problemas de salud y los volvió a meter en otra final. Un tipo que revoluciona todo, no solo el vestidor, sino también a la afición, la directiva, al estadio donde iban, llevaba gente. Todas esas cosa me parecen, un gran acierto haberlo traído y creo que él también debe estar muy agradecido, porque le cambio el semblante y hoy vemos a un Maradona metido en lo es y qué sabes que sus formas y maneras de ver el fútbol no es mala, al contrario es un tipo exitoso, ganador, un tipo que jugó alturas insospechadas y que de entrenador también tiene cosa buenísimas. Con cualquiera que hablas, que lo tuvo de entrenador te habla maravillas, de la persona del entrenador. Qué bueno que vino y que vino y logró hacer tanto.

Screenshot_2020-06-19-11-02-44-062_com.instagram.android

¿En qué momento te encuentras? ¿Te ves siendo entrenador?

Me acabo de graduar como entrenador, me tengo que seguir preparando, y me veo dirigiendo en primera división en México y por qué no buscar otras fronteras, me apasiona el fútbol, lo viví como jugador y hoy quiero vivirlo como entrenador. Acabo de dirigir a un equipo de tercera división en México, se suspendió por lo mismo. Habíamos logrado entrar a liguilla, aquí se juega todo a liguillas. Platico, con entrenadores, con gente que tiene más experiencia en ese ámbito, que yo y de las cuales aprendo. En esa etapa estoy, pero esperando la oportunidad de empezar mi camino en estancias mayores, para dirigir y seguramente me rodearé de gente capaz, porque creo que el entrenador no es solo, él sino, también su cuerpo técnico y por supuesto el convencimiento que puedas tener con los jugadores, el trato al jugador me parece fundamental y lo preparado que estés, no puedes vivir de lo que fuiste como jugador, es prepararte día a día es aprender, mejorar. He tenido grandes maestros, de los cuales hay mucho que seguir aprendiendo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: