
Este lunes en Más Que Pelotas Radio, Toni Freixa fue invitado y entrevistado por Adrián Sánchez con el objetivo de hablar acerca de los diferentes aspectos de la actualidad del Barcelona, el debate que tuvo lugar el domingo y las próximas elecciones.
Toni Freixa es abogado de profesión y aficionado al Barça. Freixa, además socio del club, fue candidato a presidente en 2015 y ha habido especulaciones sobre una nueva carrera en la candidatura a presidente.
La entrevista empezó hablando del debate “Està el Barça en perill?”, así como algunos de los temas que se discutieron, por ejemplo la magnitud de un club como el Barcelona, los socios y las cosas que lo hacen ser diferente, que definen a la entidad como ‘Més que un club’.
“Se que había un debate ayer y que hay mucha inquietud en determinados ámbitos del día a día en el club. Es verdad que en el Barça se vive de una manera muy distinta a como se vive en otros clubs y sólo te tienes que dar cuenta la cantidad de medios de comunicación que están continuamente pendientes de lo que sucede en el Barça, de lo que puede suceder, de los fichajes que pueden venir, de los presidentes que puede haber, de si este presidente lo hace bien, esto sólo sucede aquí”, comentó Freixa al respecto.
Según el catalán, no se debe calificar lo que pasa como bueno o malo porque muchas veces lo que pasa es generado dentro del mismo entorno.
“En mi opinión, muchas de las cosas que suceden y de los dramas del día que se viven, muchas veces nos los creamos nosotros mismos desde el entorno, pero al final el Barça es esto”.
Respecto al modelo que debe seguir el Barça, Toni Freixa, insistió en que es lo que hace al club catalán único, que este modelo no debe perderse nunca (tanto en lo estructural como deportivo) y que lo más importante es tener claro la idea de club que se tiene en la cabeza.
“El Barça en sí mismo es club de más de 150 mil socios en el que además hay más de 170 mil peñistas, y 350 millones de seguidores en redes sociales en el mundo, sólo por estos datos ya te das cuenta de que es un modelo excepcional, un modelo distinto a los demás”.
“El modelo de propiedad del club, el modelo de que esto sea una sociedad anónima deportiva, el hecho de que detrás del club no se encuentre un fondo de inversión, da una idea muy clara de lo que es el Barça. El Barça no tiene un dueño, es de más de 150 mil personas que por una cuota idéntica formamos lo que es la propiedad”.
Cuando se habla del pasado reciente del Barcelona es inevitable no recordar ese ideal de modelo con el que se alcanzó el máximo esplendor en todos los aspectos, social y deportivamente hablando el Barça tuvo los resultados que quería a través de las formas que defendía. Toni Freixa también habló durante la entrevista de los fallos recientes en el modelo y sobre seguir esa línea.
“Yo creo que últimamente, el problema principal es que no existe una idea clara de hacia donde se quiere ir. Al final no existe una fórmula secreta para alcanzar el éxito, si entramos en un tema estrictamente deportivo en futbol, no tiene nada que ver los resultados con el estilo de juego que aquí nos gusta ver”, declaró.
“En estos últimos años lo del estilo y el modelo pues ha ido un poco cambiando”, añadió.
“Al final el Barça, por mucho que lo queramos criticar, es el mejor club del mundo y es un trasatlántico difícil de gestionar y que aunque las cosas no se hagan del todo bien siempre hay motivos para estar contento”.
Uno de los temas más recurrentes cuando se habla sobre la actualidad en Can Barça siempre es la cantera, el sello de distinción del club catalán y una de los mejores centros de formación de futbol base en el mundo. Sin embargo, después que La Masía brillara dotando de los mejores jugadores del mundo al primer equipo, en los últimos años ha tenido un bajón importante.
“La cantera tiene que ser la base del proyecto deportivo del club porque ademas es lo que nos hace distintos”, de acuerdo a Toni Freixa, La Masía es parte de la identidad del Barcelona, la capacidad de generar futbolistas con una determinada manera de jugar y de entender el futbol.
Además, reitera que no debe perderse aunque la llegada de canteranos al primer equipo dependa mucho de su trayectoria, calidad, las oportunidades que reciben y la paciencia que tienen que tener y recibir.
Por último, Adrián Sánchez tocó un tema sensible, las próximas elecciones para la presidencia del Barça que tendrán lugar en el verano de 2021. La pregunta en concreto fue si Freixa tiene la intención de presentarse como candidato.
“Como socio del Barça sólo tengo un interés, que el club funcione adecuadamente, eso quiere decir que las elecciones sean cuando tocan”.
Toni Freixa agregó que no es bueno el ruido mediático y cerró “no te voy a contestar esta pregunta porque creo que ahora mismo no corresponde”.
Aina Canales