Opinión

EL PRIMERO DE MESSI

Hoy se cumplen quince años del primer gol de Messi con el Barça y de mi primer partido como aficionado en el Camp Nou. El destino quiso que ese día yo estuviera allí.

 Lo recuerdo como si fuera ayer. Mi primera vez en el Camp Nou. Llevaba puesta la camiseta de Deco con el número 20. Por aquel entonces, yo era un renacuajo de doce años y estaba eufórico ante la oportunidad de poder presenciar en directo un partido del Barça. Mi padre, mi tío y mi primo también venían conmigo. El nerviosismo hizo que llegáramos con mucho tiempo de antelación. A nosotros seguro que no nos iba a pillar el toro. Allí estábamos los cuatro, con la emoción desbordante, sin ni siquiera imaginarnos que tendríamos el privilegio de asistir a un momento que será recordado para siempre en la historia del Barça y del fútbol.

Era el año 2005. El Barça no ganaba una liga desde 1999, y eso se notaba en el ambiente. Aquello parecía la previa de una final de Champions. Las calles de los aledaños del Camp Nou estaban a rebosar. Todavía no veíamos el campo y ya se escuchaban los cánticos y jaleos de la afición. Había camisetas blaugranas por todas partes. Todo el mundo iba engalanado, a nadie le faltaba un detalle. Llevaban hasta bufandas, y eso que aquel 1 de mayo no hizo precisamente mucho frío.

Al igual que la afición, el equipo también estaba necesitado. Había muchas ganas de levantar un gran título después de seis años de sequía en las vitrinas. Era la segunda temporada de Rijkaard y Ronaldinho, y la primera de Eto’o y Deco. El Barça llegaba como líder a la jornada 34, pero el Madrid estaba a solo tres puntos. A pesar de la escasa distancia, todo hacía prever que ese año Canaletas se llenaría de culés. Para que eso ocurriera, primero había que ganar al Albacete, un recién ascendido. Era obligatorio sumar los tres puntos para dejar el título prácticamente en bandeja a falta de cuatro jornadas.

El Barça venía en racha y el Albacete era casi equipo de Segunda. A priori se esperaba una tarde tranquila, sin sobresaltos. Pero el guion en un partido de fútbol nunca está escrito. Y así lo ratificó el conjunto manchego. Estaban dispuestos a aguarle la fiesta a un Camp Nou en el que no había ni un asiento libre. Los de Rijkaard no eran capaces de encontrar su fútbol, Xavi estaba sancionado y el equipo lo notaba. El Albacete se defendía muy bien y el Barça quería finiquitar el partido por la vía rápida. Ronaldinho no aparecía y sin él, el equipo no se encontraba. Al descanso se llegó con empate a cero y el runrún en una afición cada vez más nerviosa.

En la segunda parte el equipo salió con todo. El ansia de victoria hizo que jugaran más con el corazón que con la cabeza. Y ese ambiente épico, Eto’o comenzaba a hacerse notar. El camerunés lo intentaba todo, desde donde fuera. La insistencia tuvo su premio en el minuto 66. Un barullo en la frontal del área, el balón que sale rebotado para Eto’o y este lo manda al fondo de la red con un disparo colocado a la cepa del poste izquierdo. Un golazo. La afición estalló en júbilo y el nueve culé lo celebró con una rabia inmensa, sabedor de la importancia del partido.

EEGcKXFX4AMQ5tg
Eto’o celebraba con rabia el gol que abría el marcador.

Todavía quedaba mucho tiempo, quizás los momentos más difíciles. El equipo dudaba entre buscar el segundo o aguantar ya el resultado. El Albacete, sin nada que perder, iba asomándose cada vez más por el área de Valdés. A mí ya me quedaban pocas uñas que morderme. Cuando todo el mundo reclamaba un segundo gol que finiquitara el encuentro, Rijkaard mandaba al campo a un adolescente bajito, de pelo largo y con el número 30 a la espalda. Mi primo y yo nos miramos con asombro e indignación a partes iguales. La incredulidad fue generalizada. Nos jugábamos la liga y el que entraba al campo en el minuto 86 era un tal Messi. Para colmo, el que se marchaba era Eto’o. Nadie entendía nada.

Las dudas se disiparon rápidamente. Solo llevaba tres minutos sobre el césped. Ronaldinho se inventa un pase por encima de la defensa y deja a Messi solo ante Valbuena. Era la primera pelota que tocaba como jugador profesional en el Camp Nou. Tenía solo 17 años. Pues como si llevara toda la vida marcando goles, con un toque sutil, levantó un poco la bola para dejar en el suelo al meta madrileño. La afición estalla, pero la alegría dura muy poco. El arbitro señalaba un fuera de juego inexistente. Sí, el primer gol de Messi con el Barça no fue gol.

Esta vez, el nerviosismo en la grada sería efímero. En el minuto 91 Messi tocaba su segunda pelota del partido. Tuve que refregarme los ojos para darme cuenta de que no estaba viendo una jugada repetida. Messi hacía un gol prácticamente calcado al que le anularon dos minutos antes. Ronaldinho daba el mismo pase y ‘la pulga’ finalizaba de la misma forma. Vaselina perfecta para, esta vez sí, poner el definitivo dos a cero. En solo siete minutos, el chaval del número 30, había tocado dos pelotas y las dos fueron al fondo de la red tras una definición de crac. Esto solo era un preludio de lo que se nos venía encima.

EW7XrQNXsAE_e0I
Con este toque sublime marcaba Messi su primer gol como futbolista del Barça.

Nos fuimos contentos, yo estaba exultante después de ver mi primer partido en el Camp Nou. Pero en ningún momento me paré a pensar el instante histórico que acabábamos de presenciar. No éramos conscientes de lo que habíamos vivido. Ni por asomo imaginábamos que, aquella vaselina, sería el primer gol del mejor futbolista de todos los tiempos.

Messi aquella tarde también se marcharía alegre del campo. Seguramente sin hacerse a la idea de que acababa de escribir su nombre con letras de oro en la historia del fútbol. Hoy, quince años después, tengo la suerte y el privilegio de decir: “Yo estuve allí. Yo vi el primero de los 627 goles de Messi con la camiseta del Barcelona”. Quién me lo iba a decir…

EMILIO VALENZUELA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: